MC KEYSTONE INT. OFRECE EL NIVEL EUROPEO DE ATENCIÓN MÉDICA PRIVADA EN EL EXTRANJERO AL MEJOR PRECIO.

¿Necesita más informaciones? info(at) mckeystoneint.com.

INJERTO DE ENCÍA

El injerto de encía suele realizarse cuando el tejido gingival se atrofia o sufre daños, exponiendo aún más la raíz del diente.

Esto puede provocar sensibilidad dolor y un mayor riesgo de caries dental.

Ejemplos de antes y después:

¿NECESITA UNA COTIZACIÓN?

PARA CIRUGÍA DENTAL :

Para obtener una cotización. Tienen que hacerse un escáner de toda la boca en un dentista cercano,se lo harán de buena ganas; y enviarlo a esta dirección de correo electrónico :

- info(at)mckeystoneint.com .

ATENCIÓN. Al mismo tiempo, envíenos sus datos de contacto y su número de teléfono móvil. Para ello, debe rellenar el formulario de contacto

Le llamaremos lo antes posible por whatsapp para concertar una cita telefónica.

INJERTO DE ENCÍA

El injerto de encía suele realizarse cuando el tejido gingival se atrofia o sufre daños, exponiendo aún más la raíz del diente.

Esto puede provocar sensibilidad dolor y un mayor riesgo de caries dental.

El injerto de encías es un procedimiento dental que está ganando popularidad en respuesta a los crecientes problemas asociados con la retracción de las encías.

Esta técnica restauradora no sólo ayuda a combatir la pérdida de encía, sino que también favorece una sonrisa más armoniosa y estéticamente agradable.

En este artículo, exploramos las diferentes facetas de esta operación para comprender mejor sus beneficios y procedimientos.

Un injerto de encía suele utilizarse cuando el tejido gingival se atrofia o daña, dejando al descubierto la raíz del diente.

Esto puede provocar sensibilidad, dolor y un mayor riesgo de caries.

El procedimiento consiste en tomar tejido blando del paladar o de otras zonas y transponerlo a la zona afectada, ayudando a cubrir la raíz expuesta y a estabilizar la altura de la encía.

Los diferentes tipos de injertos gingivales

Dependiendo de la situación clínica del paciente y del objetivo deseado, se pueden utilizar varias técnicas para realizar un injerto gingival:

- Injerto gingival libre

- Injerto conectivo

- Injerto pedicular

Cada método responde a una necesidad específica y debe elegirse tras una evaluación en profundidad por un especialista.

INJERTO GINGIVAL LIBRE

Este enfoque consiste en eliminar una fina capa de tejido del paladar, que se coloca directamente sobre la zona de tejido gingival insuficiente.

Suele recomendarse cuando el objetivo es principalmente funcional y no estético.

INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO

Si se desea un resultado más estético, puede preferirse un injerto conectivo. En este caso, se extrae un trozo de tejido conjuntivo de debajo de la superficie epitelial del paladar.

El epitelio oral es la membrana mucosa que recubre la pared interna de los labios y la cavidad oral. Está formado por epitelio escamoso con poca o ninguna queratinización) y se inserta bajo la encía existente en la zona tratada.

INJERTO PEDICULADO

Utilizado con frecuencia para correcciones limitadas, el injerto pedicular consiste en trasladar un fragmento de encía aún unido a su propio riego sanguíneo a la zona que se va a tratar.

Este método tiene la ventaja de favorecer una mejor integración y cicatrización.

¿Por qué optar por un injerto de encía?

La decisión de someterse a un injerto de encía se basa no sólo en criterios estéticos, sino también en necesidades funcionales.

Criterios estéticos, sino también en las necesidades funcionales :

- LUCHA PARA COMBATIR LAS CARIES

- MEJORA DE LA ESTÉTICA DE LA SONRISA

L’INTERVENTION ET LE POST-OPÉRATOIRE

Los injertos de encía se realizan generalmente con anestesia local y duran entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del caso.

Entre una y dos horas, dependiendo de la complejidad del caso. El seguimiento postoperatorio es esencial para garantizar el éxito del injerto.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS INMEDIATOS

Después de la operación, es fundamental seguir las instrucciones del cirujano en cuanto a higiene bucal.

Y la toma de cualquier medicamento antiinflamatorio o analgésico antiinflamatorios o analgésicos.

También se recomienda reposo relativo los primeros días.

SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

Las visitas periódicas al dentista son necesarias para controlar la correcta integración del injerto y para garantizar que no haya complicaciones, como necrosis o rechazo del injerto.

rechazo del injerto. Una atención continua a la higiene bucal optimizará los resultados a largo plazo de la intervención. resultados de la operación.

CONSIDERAR UN INJERTO DE ENCÍA: CONSULTAS Y DIAGNÓSTICO

Antes de proceder a un injerto de encía, es esencial una consulta cuidadosa con un periodoncista o un cirujano dental especializado.

Periodoncista o un cirujano dental especializado es esencial.

EVALUACIONES PRELIMINARES

El profesional realizará un examen completo de la salud bucodental del paciente.

DEBATE SOBRE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO

Es importante que los pacientes hablen abiertamente con su dentista sobre sus expectativas y preocupaciones.

Expectativas y preocupaciones. Esto ayudará a elegir la técnica de injerto más adecuada y a y a definir un plan de tratamiento personalizado.

La elección de someterse a un injerto de encías es una decisión que puede transformar su sonrisa.

Pero también su calidad de vida al mejorar su salud bucodental general.

IMPORTANTE ! Es el equipo médico de las clínicas que colaboran con nosotros quien llevará a cabo los procedimientos médicos que mejor se adapten a la situación de cada paciente. Usted y los médicos son los únicos que deciden los cuidados que desea.

Nuestro personal está a su disposición vía whatsapp. Le llamaremos, así que por favor rellene el siguiente formulario de contacto.