

MC KEYSTONE INT. OFRECE EL NIVEL EUROPEO DE ATENCIÓN MÉDICA PRIVADA EN EL EXTRANJERO AL MEJOR PRECIO.
CIRUGÍA DE LA NARIZ - RINOPLASTIA
Ejemplos de antes y después:





¿NECESITA UNA COTIZACIÓN?
Para tratamientos de belleza, los tratamientos dentales,la cirugía estética,la cirugía de la obesidad, la fecundación in vitro y los tratamientos de adicciones. Siempre le recomendamos que tenga previamente una conversación telefónica con uno de nuestros agentes.
La conversación telefónica será muy personalizada, confidencial y privada antes de dar cualquier otro paso.
Si seguimos adelante, entonces, le pondremos en contacto con personas de confianza en clínicas recomendadas por nuestros clientes.
Estas personas y estas clínicas, las conocemos personalmente les connaissons personnellement porque han sido evaluadas por nosotros y recomendadas por nuestros clientes.
Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico aquí :
- info(Arobas)mckeystoneint.com
O a través del formulario de contacto
Estaremos encantados de ayudarle en su búsqueda del estándar europeo de asistencia sanitaria privada de mayor calidad en el extranjero al mejor precio!
CIRUGÍA DE LA NARIZ - RINOPLASTIA
¿Cuáles son las indicaciones?
La rinoplastia está indicada para pacientes que se avergüenzan social o psicológicamente de su nariz, porque presenta uno o varios rasgos considerados antiestéticos
Puede corregir diversos aspectos, como la presencia de una giba, una desviación, una punta de la nariz demasiado alta, demasiado baja
O demasiado voluminosa, o una nariz descrita como demasiado ancha o demasiado larga.
¿Cuáles son los objetivos de la intervención?
El objetivo de la rinoplastia es mejorar la estética de lo que se considera un rasgo antiestético, restaurando una forma nasal armoniosa que se adapte a la cara.
Manteniendo al mismo tiempo una buena función respiratoria nasal.
¿Cuáles son las variantes de la intervención?
El objetivo de la operación es corregir la deformidad nasal estética que está causando el problema.
A veces, la respiración por la nariz no es óptima antes de la rinoplastia. Esto puede o no estar relacionado con la deformidad estética visible.
En el caso de un tabique nasal desviado o de un volumen excesivo de determinadas estructuras profundas.
Los especialistas en otorrinolaringología llevan a cabo procedimientos adicionales con especialistas otorrinolaringólogos.
¿Qué ocurre durante las consultas previas a la operación?
La rinoplastia es la cirugía plástica y estética de la nariz para modificar la morfología de la pirámide nasal y corregir posibles problemas respiratorios nasales.
La operación puede realizarse en régimen ambulatorio, con alta el mismo día tras unas horas de vigilancia. A veces, es preferible una estancia corta en el hospital (1 noche).
Si tiene molestias nasales funcionales regulares, como obstrucción o secreción, se programará una consulta de otorrinolaringología para evaluar si estos problemas requieren cirugía.
Una vez que haya aceptado el presupuesto, responderemos a todas sus preguntas y fijaremos una fecha para la operación.
Una vez en la clinica se le entregará una ficha informativa. Al firmarla, certifica que se le ha dado toda la información que necesita sobre la operación.
Se le entregará tambien un formulario de consentimiento, que deberá firmar y devolver antes de la operación.
¿Cómo debe prepararse para la cirugía?
- Anestesia: la rinoplastia se realiza bajo anestesia general.
- Técnicas operatorias: se practica sistemáticamente una incisión en el interior de las fosas nasales.
Y a veces, en la piel exterior entre las fosas nasales, bajo la punta de la nariz.
A través de esta incisión, el cirujano puede esculpir o reposicionar las estructuras óseas y cartilaginosas causantes de la deformidad.
Las incisiones se suturan al final de la operación.
Si es necesaria una intervención quirúrgica para mejorar la respiración, se realizará durante el mismo tiempo de la operación, sin una incisión adicional.
- En raras ocasiones, la remodelación de la nariz requiere la adición de cartílago de otra estructura anatómica.
A veces se extrae a través de una incisión detrás de la oreja, sin afectar a su forma, o de una costilla.
La necesidad de este procedimiento es previsible y sólo se realiza con su acuerdo previo.
Al final de la operación, se cubre la nariz con un apósito y se introducen «mechas» (un tipo de tampón) en las fosas nasales.
Sobre el apósito puede añadirse una férula de plástico o escayola, y también pueden colocarse pequeñas férulas de silicona dentro de las fosas nasales.
Por último, si hay alguna secreción, se coloca una compresa debajo de la nariz para absorberla.
- Duración: de 2 a 4 horas según los casos.
¿Qué ocurre después de la operación?
En la mayoría de los casos, permanecerá hospitalizado hasta que le retiren las mechas.
Lo que suele ocurrir el segundo día del postoperatorio.
En algunos casos, podrá irse a casa el mismo día de la operación, tras ser vigilado durante unas horas para garantizar su seguridad.
En este último caso, necesitará que alguien le acompañe a casa. Si se requiere un seguimiento prolongado, será ingresado en el hospital.
Durante los primeros días después de la operación, es necesario respirar por la boca.
Aparece hinchazón en la zona operada. Es aconsejable dormir con la cabeza elevada, para reducir esta hinchazón.
Se le controlará regularmente en consulta tras el alta hospitalaria y desde el primer día si la operación se ha realizado de forma ambulatoria.
Las suturas del interior de las fosas nasales se reabsorberán.
Pero las suturas cutáneas se retiran al cabo de una semana. La férula se retira al cabo de 7 a 10 días.
Notará hematomas, hinchazón y una sensación de obstrucción nasal. Los hematomas desaparecerán en las dos primeras semanas, al igual que la sensación de obstrucción nasal.
La reducción de la hinchazón, aunque más marcada al principio, será gradual a lo largo de varias semanas o incluso meses.
Es posible que se produzca una reducción de la sensibilidad de la piel de la nariz y el labio superior, que debería ser transitoria.
Se prescribirá un aerosol salino para hidratar el interior de la nariz y evitar la formación de costras.
Debe utilizarse varias veces al día durante varios meses. Es absolutamente esencial no sonarse la nariz durante las primeras semanas.
Deben evitarse el levantamiento de objetos pesados y el ejercicio vigoroso.
El deporte puede reanudarse al cabo de tres o cuatro semanas. Los pacientes pueden volver al trabajo al cabo de unos diez días.
Dependiendo del tipo de trabajo o de la cantidad de contacto con el público.
Los pacientes con empleos que impliquen trabajo físico deben tener un descanso más prolongado.
Si usas gafas, es mejor llevar el par más ligero disponible.
Por último, cambiar el aspecto de la nariz tiene un gran impacto.
Por lo tanto, habrá un periodo de adaptación a la nueva apariencia.
¿Cuáles son los resultados esperados?
Todos los pacientes de rinoplastia experimentan una hinchazón local significativa durante unos diez días, que desaparece por completo en 3 meses.
Es necesario esperar un año para obtener el resultado final y una nariz con una forma lo más armoniosa posible.
Hay que tener en cuenta que las expectativas del paciente en cuanto al resultado deben modularse en función de la morfología inicial o del traumatismo, así como del grosor de la piel.
¿Cuáles son las posibles complicaciones?
Las posibles complicaciones de la rinoplastia son muchas y variadas, dependiendo de los procedimientos específicos que se realicen.
Las complicaciones comunes a la mayoría de las intervenciones quirúrgicas incluyen hemorragias, hematomas que deben evacuarse a través de una pequeña incisión e infecciones.
La mayoría son infecciones locales. En raras ocasiones, pueden generalizarse o extenderse a la región intracraneal.
A veces, las estructuras circundantes resultan dañadas durante la operación.
Es posible una reducción de la sensibilidad en la nariz o el labio superior si se ven afectados los pequeños nervios presentes localmente. Esto suele resolverse espontáneamente.
Otras estructuras anatómicas corren el riesgo de resultar dañadas (conductos lagrimales, nervios utilizados para detectar olores, pero afortunadamente este tipo de daño es excepcional.
Más a menudo, las complicaciones están relacionadas con deformidades estéticas específicas.
También pueden aparecer obstrucciones nasales tras una rinoplastia.
Sólo una minoría de los pacientes con estas molestias requieren una nueva intervención quirúrgica para corregirlas.
IMPORTANTE ! Es el equipo médico de las clínicas que colaboran con nosotros quien llevará a cabo los procedimientos médicos que mejor se adapten a la situación de cada paciente. Usted y los médicos son los únicos que deciden los cuidados que desea.
Nuestro personal está a su disposición vía whatsapp. Le llamaremos, así que por favor rellene el siguiente formulario de contacto.